Taylor Swift. The Eras Tour. Santiago Bernabéu. 30 de mayo de 2024

Necesito ayuda para superar el The Eras Tour de Taylor Swift

Lo reconozco. No soy capaz de salir de lo que viví el pasado 30 de mayo desde las 18:45 hasta las 23:30 en el Santiago Bernabéu.

He estado esperando más de 10 meses y esas casi cinco horas se pasaron en un suspiro. Paramore y Taylor Swift con la gira que está batiendo registros tras registros. Su ya famoso y reconocido The Eras Tour.

Reconozco que no soy una Swiftie (así es como se denominan los seguidores de la cantante norteamericana) de cabeza a los pies, pero sí he seguido su carrera durante los últimos años. Es inevitable sucumbir ante el talento de Taylor Swift y de cómo se ha ido reinventando desde que inicio su carrera en el mundo del country hasta convertirse en uno de los referentes del pop de este siglo.

Taylor probablemente no sea la mejor voz de esta generación ni la mejor bailarina, pero su ética de trabajo y su manera de entender la industria de la música, le han bastado para arrastrar a decenas de miles de personas a esta impresionante gira llamada The Eras Tour donde hace un repaso a cada una de las eras (discos) que ha ido sacando.

Taylor Swift no solo ha tenido que hacer frente a su paso del country al pop, sino a todos los obstáculos que se le han ido poniendo por el camino. La situación con Kanye West cuando le dijo en 2009 en los MTV Video Music Awards que el videoclip del año se lo merecía Beyoncé en vez de ella.

Esta polémica de Kanye West se agravó cuando el rapero sacó la canción Famous donde de manera explícita citaba a Taylor:

For all my Southside niggas that know me best.
I feel like me and Taylor might still have sex.
Why? I made that bitch famous (Goddamn)
I made that bitch famous.

Para todos mis negros del lado sur que me conocen mejor.
Siento que Taylor y yo todavía podríamos tener sexo.
¿Por qué? Hice famosa a esa perra
(¡Maldita sea!).
Hice famosa a esa perra.

Y en cuyo videoclip se puede observar una muñeca igual que Taylor Swift.

Con toda la problemática a su alrededor, Taylor Swift decidió hacer frente a toda esta problemática como mejor sabe, haciendo música y en 2017 sacó reputation, como respuesta a todo el escrutinio y críticas sobre su vida privada e imagen pública con un sonido mucho más oscuro y profundo, más alejado del pop alegre y melódico que aparecía en 1989.

Por si la situación con Kanye West fuera poca, se unían las habladurías sobre su vida privada y su imagen pública y, especialmente, también se tuvo que enfrentar al secuestro de toda su música por parte de Scooter Braun tras la compra del catálogo original de la artista (sus seis primeros discos) por un valor de 200 millones de euros.

Parecía que Taylor no iba a poder recuperar las canciones de esos seis discos, pero llegó Kelly Clarkson (a ver si te animas tú también a venir a España) y, en 2019, le escribió que debería «volver a grabar todas las canciones cuyos másteres no posees exactamente como las hiciste la primera vez, pero añadiéndoles algo diferentes en el disco y así tus fans ya no compraran las versiones antiguas. Yo misma compraría las nuevas versiones para comprobar que llevo razón«.

Y así es como surgieron las tan conocidas Taylor’s version y las regrabaciones y ampliaciones de los discos que tenía «secuestrados» por Scooter Braun. Desde entonces, Taylor Swift envía un ramo de flores con cada regrabación a Kelly Clarkson para agradecerle la idea.

Creo que con todo esto se puede entender que el éxito no le ha llegado de la noche a la mañana a la cantante norteamericana. Vuelvo a hacer referencia a su ética de trabajo, a su auténtico don para componer y producir y a saltar sin red con cada disco y cada cambio de rumbo que ha dado a lo largo de estos años. Siempre se dice que llegar a lo más alto no es difícil (se puede observar con el éxito de Íñigo Quintero y su Si no estás), sino que lo difícil es mantenerse y arrastrar a seguidores y no seguidores a que consuman y compren tu música y que agoten las entradas de las giras en tan solo unos segundos. Eso es lo que ha hecho Taylor Swift con la gira que le está llevando a recorrer mundo desde hace más de año.

Tras tener la gran suerte de poder comprar las entradas el día que salieron, simplemente he estado esperando a que llegara el día. No soy capaz de cuantificar las horas que he estado escuchando a Taylor Swift en estos meses, en el trabajo, en el coche, andando por la calle.. Es mi artista más escuchada de los últimos meses, no tengo ninguna duda. Emoción doblemente compartida no solo por ver a Taylor en directo, sino por ver que Paramore iban a ser los teloneros en la gira europea. Un grupo que conocía y que en directo gana muchísimos enteros.

Y voy entrando de lleno en el concierto para comentar que ha sido el mejor show al que he ido en toda mi vida. Y va a ser muy difícil de superar. Como dije al principio, objetivamente Taylor no es la mejor cantante ni la mejor bailarina, pero lleva una producción y un despliegue técnico (sonido, luces, cámaras…) que no había visto en mi vida. Tenía un poco de dudas con el sonido, pero se escuchaba de lujo y eso que estaba en el tercer anfiteatro.

Tras la cuenta atrás y aún de día, el concierto empezaba a las 20:00 mientras sonaban las primeras notas de Miss Americana & the Heartbreak Prince, los pelos de punta y la carne de gallina. Nunca me había pasado eso. Estaba incluso nerviosa. Creo que mi cuerpo y mi mente sabían perfectamente que estaba ante el mejor espectáculo que iba a ver en toda mi vida.

Y tras Miss Americana & the Heartbreak Prince, llegaba Cruel Summer con las 72.400 personas cantando a pleno pulmón el puente de esta canción. La verdad es que no concibo que este puente no se cante de otra manera que no sea gritando. Está hecho para ser cantado así.

De hecho, en estas dos primeras canciones a ella se la escuchaba muy poco por lo alto que estábamos cantando tal y como se puede oír en el vídeo.

Hacía muchísimo calor, mucha gente, el techo cerrado y la temperatura alta que hizo ese día, pero merecía la pena ese pequeño sufrimiento que se solventaba bebiendo agua poco a poco y estando hidratada. La vista desde el tercer anfiteatro era completamente impresionante.

Concierto The Eras Tour. 30 de mayo de 2024. Santiago Bernabéu. Taylor Swift
Concierto The Eras Tour. 30 de mayo de 2024. Santiago Bernabéu. Taylor Swift. Foto: Elena Ayala Bailador

Había muy buena visibilidad y las pantallas laterales del escenario hacían que, a pesar de la distancia, se viera y sintiera todo fenomenal. Si te fijas bien, el escenario ocupa todo el ancho del campo de fútbol y todo el largo. No había visto nunca tal despliegue. Pero no solo eso, sino que también hubo fuego, confeti y fuegos artificiales.

Concierto The Eras Tour. 30 de mayo de 2024. Santiago Bernabéu. Taylor Swift. Foto: Laura F. Zarza
Concierto The Eras Tour. 30 de mayo de 2024. Santiago Bernabéu. Taylor Swift. Foto: Laura F. Zarza

Taylor Swift estuvo durante el escenario durante tres horas y media haciendo un repaso a toda su discografía. De hecho, en el concierto del 30 de mayo, ha sido el único en el que se han podido disfrutar de las once «eras».

Para aspectos más técnicos del concierto dejo el hilo que ha hecho The Rubiew en X y con el que estoy bastante de acuerdo. 3 horas y media de concierto son muchas horas, sobre todo, cuando por lo general los shows suelen tener una duración de 120 minutos como máximo. Aunque duren tanto, la verdad es que se pasan en un suspiro y cuando empezó a sonar la era Midnights sabía que quedaba ya poquito de concierto.

Por ejemplo, la era de Folkore y Evermore, la denominada Folkloremore (parece creada por Chiquito de la Calzada) se me hizo un poco monótona. Eso sí, la puesta en escena de Willow me pareció impresionante.

En cambio, me sorprendió muy gratamente la escenografía de las canciones correspondientes a The Tortured Poets Department. La gente que había en el Santiago Bernabéu coreaba todas y cada una de ellas de una manera increíble. Hay que recordar que el disco ha salido tan solo unas semanas antes (19 de abril de 2024) del concierto.

Además del setlist habitual, Taylor deja un espacio en acústico para diferentes canciones sorpresa y en la noche del 30 de mayo tocó un mash-up de Our Song y Jump Then Fall (agradeciendo el apoyo que le ha brindado el público español desde sus comienzos) junto a King of My Heart de Reputation, siendo, de esta manera, el único concierto en el que Taylor Swift ha cantado canciones de sus 11 discos de estudio (sin contar las Taylor’s version)

Sin haber ido a otros conciertos, probablemente Taylor Swift diga siempre lo mismo en cada uno de ellos, pero se la veía completamente emocionada y disfrutando de la gente que la estuvimos acompañando. De hecho, en mitad de su versión de 10 minutos de All Too Well comentó que era una locura lo alto que estábamos cantando.

O incluso en …Ready for it?, se escucha claramente que Taylor Swift canta in the middle of the night in Madrid en lugar de in the middle of the night in my dreams.

De hecho, a mí me sigue parece irreal el haber estado el pasado 30 de mayo en el Santiago Bernabéu viendo y disfrutando de algo que sé que va a ser único en mi vida. Durante este último año me he empapado de Taylor Swift. He escuchado muchas horas sus canciones, he visto muchos vídeos de los conciertos, he visto la película de la gira «Taylor Swift: The Eras Tour», sabía muchas de las cosas que pasaban durante el concierto, pero aún con todo y con eso, me sigue pareciendo algo completamente increíble y que aún no sé definir ni poner en palabras todo lo que viví y sentí.

Me siento tremendamente afortunada de haber podido formar parte de la gira que está rompiendo todos los récords. Gira con mayor recaudación de la historia y la primera en superar los mil millones de dólares recaudados, la película se convirtió en la más taquillera de su género acumulando más de 250 millones de dólares procedentes de la venta de entradas. Incluso es capaz de provocar terremotos tal y como sucedió en Seattle donde se registró una actividad sísmica equivalente a uno de magnitud 2,3.

No sé si en Madrid, Taylor Swift, provocó algo así durante el 29 y 30 de mayo, lo que sí sé es que The Eras Tour me ha marcado para siempre.

Cómo superar el . Ayuda


Descubre más desde Elena Ayala Bailador 🙋🏻‍♀️

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Designed with WordPress

Descubre más desde Elena Ayala Bailador 🙋🏻‍♀️

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo